viernes, 2 de octubre de 2009

Planificacin de un Sitio WEB

Objetivo del sitio: Para establecer se necesita responde a las preguntas ¿Para que o que fin busca? o ¿Porque?, ya que es la razon por la que se decide crear el sitio web. La complejidad de los objetivos afectará sobre la navegación, los medios que se utilizarán e, incluso, la apariencia del sitio. Por ejemplo, el aspecto y la navegación de un sitio Web dedicado a noticias sobre antropologia deben ser muy distintos a los de un sitio Web dedicado a la venta de aparatos eléctricos.


Determinacion de la audiencia:  ¿A quien va dirigido? ó ¿a quien o quienes les debe resultar interesante el sito web? Determina en gran parte como debes crear y promocionar el sitio. Es obvio que el aspecto y funcionamiento de un sitio de juegos para niños debe ser muy distinto a la presencia en línea de una empresa de inversiones,pero lo que quizás no sea tan obvio es la forma en el que el publico objetivo puede determinar factores como si se utilizan tecnologías mas novedosas como HTML dinámico (DHTML) o Flash en el sitio sin abusar de este. Otro aspecto es el de ser prudentes con la tecnologia que se emplea ya que no es lo mismo visitar un sitio con una velocidad de 56 kbps (kilobits por segundo) a hacerlo con 4 mbps (megabits por segundo), por lo tanto es necesario escoger con cuidado las imagenes y verificar que no pesen demasiado otro aspecto seria el nivel de conocimiento y sofisticacion de los que utilizan la web a diario, que utilicen otro sistema operativo o su navegador sea diferente, por lo que todo debe de ser muy sencillo.

Definicion del contenido:  ¿Que es lo que publicará en este sitio?
El contenido es lo que estructura un sitio web y siempre el sitio se acomoda al contenido no al contario.

A los diseñadores y webmasters, el contenido les proporciona los ladrillos para nuestra pirámide virtual. El contenido puede ser texto, imágenes, animación, audio, vídeo, o Multimedia. Un contenido original y de calidad es el activo más importante de la web. Los usuarios buscan contenidos útiles y, cuando los encuentran, los consumen con voracidad por tal la pagina tiene que ser accesible y reusable .

Los usuarios necesitan ayuda para no perderse en un sitio. Estructurar de forma clara el sitio web que estamos elaborando sí ayuda…, pero una buena navegación y experiencia de usuario necesita algo más que una buena estructura.

Asignar nombres claros a los vínculos, agrupar de forma lógica los botones, emplear títulos de página claros y elementos de navegacón consistentes, también incluye para que el usuario encuentre el camino.

El diseño debe considerar la navegabilidad ya que es realmente importante, los diseñadores emplean tanto tiempo intentado organizar un sitio de una manera lógica que, finalmente, olvidan el concepto mismo de navegación.

Los mejores diseños web son, a menudo, aquellos que emplean una navegación sencilla y refinada. Recuerda siempre que los usuarios no se conectan a tu sitio para maravillarse con los ingeniosos métodos de navegación empleados.

Los visitantes utilizan la navegación para moverse en busca de la información deseada. La navegación es, sencillamente, la herramienta que utilizan para encontrar la información que requieren.

Si el método de navegación utilizado es realmente ingenioso es un tema que pasará prácticamente inadvertido. Recuerda que desde la perspectiva del usuario lo importante no es el movimiento o la ejecución, sino los resultados que consigue o el contenido que encuentra.

Los usuarios no organizan diagramas de flujo mentales ni pierden el tiempo dibujando relaciones de organización complejas. En general, los usuarios sólo desean conocer su ubicación de un sitio cuando no encuentran lo que están buscando.

Siempre que los usuarios piensen que están siguiendo el camino correcto para llegar al resultado esperado, la navegación será la adecuada.

Por supuesto, debido a las diferencias existentes entre los usuarios, es imposibel desarrollar un sistema de navegación perfecto; aunque existan estándares, no hay hasta ahora un estándar único del tipo de usuario.

Los usuarios necesitarán cierta asistencia para encontrar su camino, por ejemplo, un motor de búsqueda interno en tu sitio web, un plano o un índice del sitio, o, incluso, un sistema de ayuda que les guíe para conseguir sus objetivos.

Definicion de estructura:  Tras decidir la información que vas a incluir el sitio, la siguiente tarea es agrupar y ofrecerla de forma coherente. En el desarrollo del sitio se encuentra el gráfico del mapa de la Web. Se pretende agrupar la información de tal forma que los visitantes puedan encontrar fácilmente lo que buscan. Para utilizar la jerga de la web, hemos de decidir si el sitio debe ser profundo (con muchos niveles) o ancho (con pocos niveles, pero muchas cosas en ellos). Es muy probable que la organización ideal sea algo intermedio, donde el usuario no tenga que hacer más de tres o cuatro clicks para llegar donde quiere y en el diseño esté presente la utilización de espacios blancos.

En esta parte recae los tipos de estructuras existentes como lo son jerarquica o en arbol, lineal, entre otros.

Definicion del diseño visual:  ¿Como quiero que se vea en los navegadores?
La importancia del diseño de la aplicación se basa en que éste será el que modele la interacción entre usuario y aplicación, y por tanto posibilitará o no la consecución de los objetivos perseguidos por el usuario (encontrar información, comprar, comunicarse, aprender...).


Es fácil inferir que un buen diseño deberá ser comprensible, fácil de usar, amigable, claro, intuitivo y de fácil aprendizaje para el usuario. Para poder asegurar que un diseño cumple con estos requisitos no basta simplemente con una actitud empática del diseñador durante el desarrollo de la aplicación; es imprescindible la adopción por parte de éste de técnicas, procedimientos y métodos que aseguren empíricamente la adecuación del diseño a las necesidades, habilidades y objetivos del usuario.

La Maquetacion: Es la diseño de la estructura del sitio web, con esto recae la necesidad de tener dos o más diseños que no varien mucho, para que se puedan comparar.

La Mantenimiento de sitios web: Se refiere a la actualizacion del sitio, verificar que todos los enlaces se encuentren bien y que ninguno este roto, de igual manera verificar los errores de ortografía, la posicion del texto, de las imagenes., con el unico fin de que todo funcione casi perfectamente.

El Alojamiento:  Servicio que ofrecen algunas compañías (los webhost) en Internet que consiste en ceder un espacio en sus servidores para subir (alojar, hostear) un sitio web para que pueda ser accedido en todo momento de forma online.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Mapa Tecnicas Diseño Web


Lo primero es Saber a que audiencia va dirigido el proyecto, para seber que diseño tomar o crear uno propio en el caso que sea necesario, introducir en la web un buen contenido con respecto al proyecto,no introducir demasiada animacion flash pues esto hace un poco mas pesada la pagina, asi como la pagina debe tener una resolucion en la cual se acomode a cada usuario que visite la pagina asi como tambien en los diferentes exploradores para evirar desfaces en el diseño. la pagina debe poder atraer mas ususarios o clientes sea el caso usando publicidad irresistible. 
El host es muy importante pues hay que saber escoger uno que tenga un dominio popular o que tenga buena reputacion
o usando Banners, publicidad pop ups o pop unders.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Tecnias de Diseño Web


Espacio para comentar a cerca de la materia Técnicas de Diseño Web